UNA Comunica – Proceso de inscripción de admisión 2025-2026 en la UNA

La Universidad Nacional (UNA) inició el proceso de inscripción para el examen de admisión 2025-2026, el cual estará disponible del 17 de febrero al 21 de marzo de 2025.

El proceso está dirigido a:

  • Estudiantes egresados del Sistema de Educación Diversificada con título de Bachiller en Educación Media o su equivalente.
  • Estudiantes que actualmente cursan el último año de Educación Diversificada y obtendrán dicho título en diciembre de 2025.

Quienes se inscriban, pero no cuenten con el título de Bachiller al finalizar el año, no podrán participar en el concurso para ingreso a carrera ni gestionar la matrícula.

Pasos para inscribirse

  1. Ingrese al sitio web: www.admision.ac.cr
  2. Para registrarse complete su perfil con datos personales.
  3. Recibirá un código de verificación en el correo electrónico que indicó.
  4. Ingrese nuevamente al sistema SAU, digite el código y complete los datos solicitados.
  5. Seleccione el logo de la UNA y complete la información. Si cuenta con un código de exoneración, inclúyalo en la opción que indica “Poseo un código de exoneración”.
  6. Si no posee código de exoneración, deberá cancelar el derecho de inscripción de ₡7.000 mediante BN Servicios o el BN Internet Banking personal (bancobcr.com).

Además, es importante que tome en consideración las siguientes fechas:

Examen de admisión

  • Publicación para que las personas inscritas verifiquen su correcta inscripción: del 30 de abril al 7 de mayo.
  • Aplicación: del 27 de septiembre al 19 de octubre de 2025, en el Campus Omar Dengo y el Campus Sarapiquí.
  • Publicación de inscritos con cita para examen de admisión: 24 de junio de 2025, en www.registro.una.ac.cr, a partir de las 3 p.m.
  • Recepción de apelaciones al padrón de inscritos: del 25 de junio al 1 de julio de 2025, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., hasta las 5 p.m.
  • Publicación de resultados de apelaciones: 1 de agosto de 2025, en la página www.registro.una.ac.cr en el apartado de avisos importantes, a partir de las 3 p.m.

Por otro lado, las pruebas de aptitud específicas para carreras como Arte Escénico, Arte y Comunicación Visual, Enseñanza del Arte y Comunicación Visual, Danza y Música, las fechas serán publicadas en el Folleto de Admisión 2025-2026 el 30 de abril de 2025 en www.registro.una.ac.cr.

En cuanto a la oferta académica, la UNA brinda 137 carreras de grado y 67 programas de posgrado, incluyendo:

  • Maestría en Política Económica
  • Maestría en Entomología Médica
  • Administración
  • Enseñanza de la Matemática
  • Entre muchas otras.

Actualmente, más de 40 carreras están acreditadas. Además, la UNA tiene presencia en ocho campus en el país, lo que facilita el acceso a la educación superior en distintas regiones del país:

  • Campus Liberia
  • Campus Nicoya
  • Campus Pérez Zeledón
  • Campus Coto
  • Campus Omar Dengo
  • Campus Benjamín Núñez
  • Campus Sarapiquí
  • Sede Interuniversitaria de Alajuela

Con el fin de garantizar la permanencia estudiantil y reducir la deserción, la UNA destinará este año ₡1.170 millones adicionales en becas y beneficios estudiantiles.

Los servicios de apoyo para los estudiantes incluyen:

  • Becas socioeconómicas y residencias universitarias.
  • Salas de lactancia y subsidio para cuido infantil en alianza con la FEUNA.
  • Asesoría vocacional y psicológica:

    • Estrategias para mejorar el rendimiento académico.
    • Manejo de emociones y autoestima.
    • Psicoterapia individual y promoción de la salud mental.
    • Apoyo a estudiantes con necesidades educativas específicas.

Por otro lado, la UNA también ofrece espacios para el desarrollo artístico y deportivo. Los estudiantes pueden integrarse en actividades como:

Grupos artísticos:

  • Rondalla
  • Marimba
  • Danza folclórica Barbac
  • Bailes populares Querube

Equipos deportivos:

  • Ajedrez
  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Fútbol
  • Futsal (masculino y femenino)

Además, en la UNA se imparten talleres culturales y deportivos abiertos a la comunidad, con los que se promueve la formación en arte, deporte y desarrollo humano.

Source
UNA

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button